La presencia de ADICAE Comunidad Valenciana permite que los consumidores valencianos tengan una asociación que les representa en la defensa de sus derechos, buscando la colaboración con otras asociaciones, con la Dirección General de Consumo y el conjunto de las Omic de la Comunidad y de otros organismos públicos y privados.

Somos un movimiento asociativo dinámico, democrático y participativo, de manera que los socios y simpatizantes colaboren, participen o propongan actividades y fomenten el asociacionismo en la sociedad valenciana.

Propagamos la información en consumo para una mayor protección de la ciudadanía (semanas de puertas abiertas, folletos, publicaciones en general, participación en ferias, aparición en medios de comunicación…), la formación (talleres, simposium y estudios), la colaboración para un consumo de mayor calidad (con entidades financieras y de seguros, empresas, instituciones, asociaciones...) y la reivindicación de derechos (defensa individual y colectiva).

¡Únete a nosotros en la defensa de tus derechos!

Noticias Destacadas

 
AGRICULTURA ECOLÓGICA Y ALIMENTACIÓN
imagen

TALLER "AGRICULTURA ECOLÓGICA. ALIMÉNTATE DE MANERA SOSTENIBLE Y SALUDABLE".

El próximo martes día 28 de marzo a las 18:00h vamos a realizar una taller sobre agricultura ecológica y alimentación.

Hoy en día se está fomentando mundialmente el consumo de productos producidos a base de bichos con la excusa de ser muy proteínicos sin tener en cuenta lo perjudicial que puede ser para nuestro organismo. Al mismo tiempo, nos encontramos publicidad por parte de grandes empresas para que las personas consumamos carnes sintéticas, es decir, alimentos que son producidos con diferentes químicos que pueden dañar nuestra saludo.

En este taller detallaremos la importancia de la agricultura ecológica y del consumo de proximidad en la Comunidad Valenciana, los nutrientes y vitaminas que contienen sin necesidad de acudir a productos manipulados para alimentarnos de manera sostenible y saludable.

Los temas que trataremos son los siguientes:

1. ¿Qué tan sanos son los productos y harinas a base de insectos que actualmente se está fomentando, especialmente en los colegios

2. ¿Qué tan buena es la carne sintética que nos están imponiendo para el consumo?

3. ¿Qué ventajas presentan los productos ecológicos para los consumidores?

4. ¿Qué diferencia nutricional hay entre consumir productos del supermercado o ecológicos; qué aporta cada fruta o verdura según su color; etc?

5. ¿Cuáles son los componentes presentes en muchos productos de alimentación en los supermecado y que resultan muy perjudiciales para la salud?

DÍA: Martes, 28 de marzo de 2023
HORA: A las 18:00h.
LUGAR: Presencial en nuestras sedes de ADICAE Valencia (C/Navarra, nº 9, bajo) y de ADICAE Alicante (C/Arquitecto Guardiola, nº 15, entlo A).

También a través de videoconferencia pinchando en este enlace de ZOOM: https://cutt.ly/t4IjfYo

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook: Adicae Comunidad Valenciana
Twitter: @AdicaeCV
Instagram: @adicaecv

 
CELEBRACIÓN 35 ANIVERSARIO ADICAE EN COM.VALENCIANA
imagen

Coincidiendo con el 35 aniversario de ADICAE a nivel nacional y el 23 aniversario a nivel Autonómico

ADICAE COMUNIDAD VALENCIANA HACE BALANCE DE SU HISTORIA Y EXPONDRÁ LAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN EN MATERIA DE CONSUMO A LO LARGO DE ESTE AÑO 2023. 

ADICAE Comunidad Valenciana convoca rueda de prensa este sábado 25 de febrero a las 10:45 horas en su sede de Valencia (C/ Navarra, n.º 9, bajo), con la intervención de la Directora General de Comercio, Artesanía y Consumo de la Comunidad Valenciana, Rosa Ana Seguí Sanmateu y Luis Fernando Martín Urrutia, Vicepresidente de ADICAE en la Comunidad.

ADICAE, en su compromiso con la Economía Circular, abordará el próximo 28 de marzo a las 18:00h en nuestras oficinas de ADICAE Valencia y Alicante el consumo responsable junto con la Directora General de Consumo y la Vicepresidenta 1ª de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, M.ª Dolores Raigón, el próximo 28 de marzo a las 18:00h en nuestras oficinas de ADICAE Valencia y Alicante.

Con motivo de los 35 años de ADICAE, ADICAE Comunidad Valenciana hará balance de sus 23 años de historia a la vanguardia de la defensa de los consumidores y la lucha colectiva para preservar sus derechos, en la cual abordaremos los temas más reclamados por los valencianos.

Así mismo la asociación explicará las líneas de acción en materia de consumo que llevará a lo largo de este 2023. También la asociación anuncia que pondrá su experiencia a disposición de las formaciones políticas, ya sean municipales y autonómicas, que así lo soliciten para que incorporen en su programa electoral, del próximo mayo, las medidas que ADICAE reivindica y trabaja para optimizar la situación de los consumidores valencianos.

En la Rueda de Prensa, en la que intervendrá Luis Fernando Martín Urrutia, Vicepresidente de ADICAE Comunidad Valenciana, dará a conocer todos estos datos que se ofrecerá el sábado 25 de febrero a las 10:45 horas en suS sedeS de ADICAE Valencia, sita en la Calle Navarra, n.º 9, bajo y de ADICAE Alicante en la Calle Arquitecto Guardiola, nº 15, entlo A.

También en el acto participará la Directora General de Comercio, Artesanía y Consumo de la Comunidad Valenciana, Rosa Ana Seguí Sanmateu.

Uno de los actos significativos que desempeñará ADICAE Comunidad Valenciana, ligado al compromiso de la asociación con los proyectos de economía circular, el próximo 28 de marzo a las 18:00h en nuestras oficinas de ADICAE Valencia y Alicante se tendrá una sesión de consumo responsable  junto con la Vicepresidenta 1ª de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, M.ª Dolores Raigón.

Adjuntamos invitación y programa del acto del próximo 25 de febrero de 2023 a las 10:30h en nuestras sedes de ADICAE Valencia y Alicante.

 
CLÁUSULA SUELO Y GASTOS HIPOTECARIOS
imagen

16/02/2023

ADICAE COMUNIDAD VALENCIANA DESGLOSA LA DEUDA DE LA BANCA CON LOS CONSUMIDORES EN LA REGIÓN: MÁS DE 3.000 MILLONES DE EUROS DEBEN DEVOLVERSE A LOS HIPOTECADOS VALENCIANOS.

La Plataforma Hipotecaria de ADICAE, que ultima una denuncia ante la CNMC y escritos que presentará al Congreso de los Diputados, el CGPJ, los Ministerios de Economía y Justicia, y otras instituciones, se dirigirá también a la Asamblea regional para recabar su respaldo a la petición a las Cortes de una investigación sobre los engaños y abusos a los hipotecados en la aplicación de los “acuerdos” por suelos del RDL 1/2017

Siguiendo el manifiesto presentado esta semana por la Plataforma Hipotecaria de ADICAE, la Asociación ha desgranado los datos correspondientes a cada Comunidad Autónoma comprobándose que la banca debe un total de 3.266.738.870,51 € a los hipotecados valencianos.

En la comunidad existen 878.306 afectados por los gastos hipotecarios, a los que se les debe el importe total de 873.914.470 €, y 524.247 damnificados por cláusulas suelo, a los que se les tiene que abonar un total de 2.392.824.400,51 €. De esta forma Comunidad Valenciana es la tercera región a nivel nacional donde la banca debe más dinero a los hipotecados.

Mientras la banca mantiene secuestradas estas cantidades de los consumidores valencianos (que equivalen al 2,9% del PIB de la Comunidad), los hipotecados afrontan las subidas de tipos de interés al tiempo que en la región se han registrado 3.058 ejecuciones hipotecadas durante los tres primeros trimestres del 2022. Al mismo tiempo, las solicitudes de reestructuración de deuda en el primer semestre de 2022 fueron sólo de 389, cifra que expresa la falta de eficacia del sistema pese a que en comparación con el primer semestre de 2021 las peticiones hayan sido de 457.

Desde ADICAE Comunidad Valenciana vamos a realizar una charla por el Código de Buenas Prácticas Bancarias para asesorar a los consumidores sobre la subida de los tipos de interés, además de informar cómo aliviar la carga del pago de la hipoteca. Será el próximo 22 de febrero a las 18:00h en nuestras oficinas de Alicante y Valencia y por videoconferencia a través de este enlace https://cutt.ly/m3KxvZS Para más información póngase en contacto con nosotros al 963540101 o al correo electrónico coordinacionvalencia@adicae.net

 
CIBERESTAFAS
imagen

15/02/2023

ADICAE MULTIPLICA LAS CONSULTAS RECIBIDAS POR CIBERESTAFAS VINCULADAS A LA BANCA ONLINE.

La asociación presenta a los consumidores una serie de materiales para no caer en estos fraudes digitales. Como la siguiente guía práctica accesible en este enlace: https://www.calameo.com/read/0066805552578a0078696

En un mes ADICAE ha registrado un aumento de más del 25% en las consultas que los consumidores han trasladado en relación a fraudes online, con más de 500 consultas relacionadas con ciberestafas usando la imagen de diferentes entidades bancarias. Un 10% de las consultas versaban sobre smishing, una técnica de envío de SMS que hace creer al usuario que es una comunicación de su entidad financiera.

Estos datos de consultas en ADICAE se mueven en consonancia a las cifras que apuntaba el último informe del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). El propio INCIBE atendió 67.000 consultas sobre ciberseguridad en 2022.

Para frenar el avance de estas ciberestafas ADICAE considera necesario que las autoridades del Banco de España (BdE), así como a las de seguridad y tecnología (Interior, Industria y comercio), redoblen su labor de investigación y análisis en profundidad para vigilar cualquier fraude o alteración que pueda poner en riesgo a los usuarios de banco online.

También es necesario que dichas autoridades aporten información sobre el correcto proceder en este caso a entidades o empresas con servicios online, así como a toda la ciudadanía.

ADICAE recuerda en todo caso que las entidades financieras, que progresivamente están impulsando su operativa de atención y operaciones a la banca online, tienen la responsabilidad de ofrecer suficientes garantías técnicas a sus clientes, sin que sea aceptable que en los casos de fraude la entidad se oponga a responsabilizarse del mismo apelando a supuestos errores o negligencias del usuario o a la supuesta existencia de virus en el ordenador o dispositivo del consumidor. Algo en lo que los tribunales vienen además dando la razón a los consumidores.

ADICAE advierte a los consumidores que para cualquier comunicación que su entidad bancaria quiera realizarle, usarán como vía la llamada telefónica y nunca el envío de mensajes o correos online.

En todo caso, para mejorar la posición de los consumidores en este ámbito y ayudarles a poder detectar estas ciberestafas ADICAE pone a disposición de la ciudadanía su Guía de Ciberseguridad: “Conoce e identifica las principales estafas a través de internet, aprende a evitarlas y a afrontarlas en caso de sufrirlas”, y sus talleres formativos online “El Comercio electrónico y los consumidores”

 
RUEDA DE PRENSA ADICAE
imagen

03/02/2023

ADICAE PRESENTA UN MANIFIESTO Y UNA BATERÍA DE MEDIDAS JURÍDICAS, LEGISLATIVAS Y OPERATIVAS FRENTE A LA REALIDAD DE LOS CONSUMIDORES ANTE LAS HIPOTECAS Y LA SUBIDA DE TIPOS. 

El Presidente de ADICAE, Manuel Pardos, junto al equipo jurídico y técnico de la Plataforma Hipotecaria de la Asociación, presentarán en Rueda de Prensa este Lunes 6 de febrero, a las 12.00 h, el análisis de la Asociación sobre la situación de los consumidores en el ámbito hipotecario y su batería de medidas a diferentes niveles

Rueda de Prensa: Lunes 6 de febrero, 12.00 horas, en las sedes de ADICAE

Más allá de las diatribas de los partidos y el Gobierno sobre impuestos a la banca, subida de tipos de interés, topes o no topes a las hipotecas, etc..... ADICAE, a través de su Plataforma Hipotecaria y como asociación más representativa desde hace 35 años en la defensa de los consumidores en general, y de los hipotecados de manera especialmente intensa, ha realizado un análisis de la situación actual al respecto y elaborado una batería de propuestas que presentará, junto con un manifiesto al respecto, este Lunes 6 de febrero en Rueda de Prensa.

En ella se ofrecerá el detalle de propuestas jurídicas, legislativas y prácticas de carácter indiscutible a juicio de la Asociación, que ADICAE hará llegar a diferentes instituciones e instancias para responder a los problemas reales y de fondo de los consumidores hipotecarios en España en el contexto actual.

La Asociación, que en su labor de organización y apoyo a los hipotecados mantiene una actividad de cercanía al día a día y las circunstancias de los consumidores que le permite abordar desde una posición  privilegiada el análisis de sus problemas y por tanto las posibles soluciones a los mismos, ultimará este fin de semana los planteamientos que, en paralelo a su presentación pública el Lunes, trasladará el Lunes a las instituciones y organismos involucrados.

RUEDA DE PRENSa

Lunes, 6 de febrero de 2023
12.00 horas

Con la intervención del Presidente de ADICAE y del equipo jurídico y técnico de la Plataforma Hipotecaria de ADICAE, presentes en las diferentes sedes de la Asociación en toda España


 

 

 
Consultar el archivo con todas las noticias
ADICAE - Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España
ADICAE Servicios Centrales: c/Gavín, 12 local, 50001 ZARAGOZA (España).
N.I.F. G50464932. Inscrita con el N° 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España. Email